La Asociación de Productores Audiovisuales Kichwas – APAK, con Acuerdo Ministerial No. 297-2009, trabaja en la promoción y difusión de la cultura material e inmaterial de los Pueblos y Nacionalidades Originarias del Ecuador, a través de los medios de comunicación masivos y multimedia.  

APAK busca fortalecer la identidad cultural, facilitar el reconocimiento de la diversidad, aportar al desarrollo social, cultural y económico de los Pueblos y Nacionalidades del Ecuador, desde una mirada introspectiva, investigamos y registramos las expresiones culturales para salvaguardarlas y transmitirlas a las nuevas generaciones y para generar prácticas y procesos de diálogos interculturales. Para cumplir estos propósitos trabajamos en coordinación con organizaciones comunitarias, instituciones públicas y privadas. 

NUESTROS

PROYECTOS

Programa creado para la investigación, registro audiovisual, promoción y difusión de las prácticas y saberes ancestrales y temas actuales de carácter educativo, científico, social, económico, tecnológico, ecológico y culturales desarrollos Por los 13 Pueblos y Nacionalidades de la Costa, Sierra y Amazonía, fortaleciendo la Identidad Cultural.

APAK TV es un medio de comunicación plurinacional, en el que los pueblos y nacionalidades de la zona 1 del Ecuador promocionan y difunden contenidos educativos, culturales, informativos y de entretenimiento. Una plataforma digital, donde convergen redes sociales como: Facebook, Instagram, YouTube, TikTok y Twitter.

En la comunidad de La Calera, al norte del Ecuador, cada año se lleva a cabo una celebración conocida como Inti Raymi, para dar gracias por las cosechas, y por la transición de un tiempo masculino a un tiempo femenino; por el equilibrio que la madre naturaleza cósmica establece para que se prolongue la vida. Película documental de 75 minutos.

¡CONTÁCTANOS!

Suscríbete

Para no perder nuestras últimas novedades y contenidos culturales.

Loading

Únete a Casi Pushak

Ponte en contacto con nosotros y amplifica tu voz.
Ir al contenido