Niños Achuar fallecen por enfermedades desconocidas

La comunidad se encuentra alarmada y temerosa. Tres niños de 8, 9 y 10 años de edad, estudiantes del CECIB Tanchim, fallecieron repentinamente tras presentar un cuadro de diarrea con sangre.

La alarma se encendió en la comunidad de Mashuim, parroquia Huasaga, cantón Taisha, donde está ubicado el centro educativo Tanchim en la provincia de Morona Santiago.

Según información de Macas News, en la asamblea de la comunidad Achuar, realizada el pasado 11 de abril de 2025, se reunieron padres de familia, docentes, estudiantes y miembros de la comunidad educativa del CECIB Tanchim para analizar la situación. Luego del debate, se resolvió declarar en emergencia al CECIB Tanchim de la parroquia Huasaga, suspender las clases del 14 al 23 de abril, y solicitar apoyo con alimentos y artículos de aseo, entre otras medidas.

Sin embargo, de acuerdo con la Coordinación Zonal de Morona Santiago, las clases no han sido oficialmente suspendidas, aunque algunos docentes y padres de familia han optado por no enviar a sus hijos al plantel como medida preventiva.

Las autoridades indicaron que aún se están realizando análisis de laboratorio para determinar la patología. Se han registrado varios casos similares en la zona, por lo que los pobladores se mantienen en alerta. Se presume que estos cuadros podrían estar relacionados con la temporada invernal. Los síntomas —diarrea con sangre, tos, escalofríos y dolor en las articulaciones— son similares a los del dengue. Algunos habitantes consideran que podría tratarse de una mutación viral, cuyos efectos se han visto agravados tras la pandemia de COVID-19.

A través de un boletín de prensa, la Coordinación Zonal 6 del Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que se desplazó por vía aérea (un vuelo de 25 minutos) hacia la comunidad de Mashuim, cantón Taisha, provincia de Morona Santiago, para realizar tareas de vigilancia epidemiológica. Estas labores se llevaron a cabo los días 14, 15 y 16 de abril del presente año.

En el marco de las actividades preventivas contra la malaria, los profesionales de salud realizaron tamizajes a la población. De las 72 pruebas ejecutadas, se detectaron dos casos positivos para Plasmodium vivax. Ante estos resultados, el personal médico administró el tratamiento correspondiente, con el apoyo de un promotor de salud que articula acciones tanto en la comunidad de Mashuim como en la comunidad vecina de Kuserúa.

Además, se realizaron visitas domiciliarias para detectar posibles casos de enfermedades diarreicas, identificar factores de riesgo, y brindar educación a la población sobre el consumo de agua segura, el manejo adecuado de excretas, la importancia de la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de vida, el lavado de manos y de alimentos.

La comunidad se mantiene en estado de alerta, ya que se siguen registrando nuevos casos de enfermedad entre los pobladores.

Comparte en tus redes sociales
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email

Deja tu comentario

Acerca de nosotros

Somos un medio de comunicación comunitario plurinacional otavaleño.

Suscríbete y síguenos en nuestras redes sociales para que no te pierdas de las noticias locales y de los contenidos culturales que publicamos diariamente.

Noticias recientes

Suscríbete al boletín

¡No te pierdas nuestras últimas novedades y de nuestros contenidos culturales!

Loading
Ir al contenido