La Planta de Tratamiento de aguas residuales, última rueda del coche

Según  informe del Estado actual de la PTAR(Planta de tratamiento de aguas residuales) Camal Municipal y Plan de Acción presentado por a dirección de Desarrollo productivo y de competitividad del Municipio de Otavalo por parte del Ing. Luis Andrés Montoya Verdezoto, administrador del mercado de animales y el Camal en ese entonces  INFORME No – […]

Camal: Todo se sabía, pero se hacía caso omiso

El 30 de septiembre del año  2024, en oficio 012-CAM-MCO-2024  dirigido a Dr. Enrique Arboleda, Auditor Interno Provincial, por parte de los concejales Alberto Morales, Yarina Lema, José Yamberla y Marco Custode se pone en conocimiento a la Autoridad de varias denuncias ciudadanas, entre ellas la falta de atención a problemas ambientales del cantón: Dos […]

Problemas de consumo de droga en San Pablo

Dos jóvenes de 17 y 13 años, presuntamente implicados en el secuestro de un menor de 8 años, fueron sancionados bajo la justicia indígena en el sector de Casco Valenzuela, parroquia San Pablo, Otavalo. El hecho se registró la noche del 29 de mayo. Según versiones comunitarias, los adolescentes, quienes tendrían antecedentes de consumo de […]

Préstamos “Gota a gota” ganan terreno en Otavalo

Según información coordinada y remitida al personal de inteligencia del Ejército Ecuatoriano y la Policía Nacional, entre las actividades ilícitas que se desarrollan en algunos barrios del cantón Otavalo se encuentran la venta y consumo de sustancias sujetas a fiscalización, prostíbulos clandestinos y préstamos ilegales. Esta información fue presentada el 16 de mayo. Los préstamos […]

Ambuquí turístico, no minero

Pobladores de Ambuquí levantan protesta pero mantienen exigencia de cierre minero Los habitantes de Ambuquí, parroquia rural de Ibarra, levantaron su medida de hecho tras protestar contra la actividad minera en la zona. Desde el lunes 28 hasta el martes 29 de abril, la comunidad bloqueó el paso vehicular como forma de presión. Los pobladores […]

Buenos Aires y su lucha antiminera

Son 11 días de vigilia comunitaria en contra de la minería ilegal en la Merced de Buenos Aires, Urcuquí. El miércoles, 26 de marzo, se registraron agresiones contra las Fuerzas Armadas por parte de grupos irregulares. Hoy se sabe que cerca de 500 uniformados, entre policías y militares, se encuentran en la zona. El objetivo […]

Comunidad en Otavalo se une en contra de la delincuencia

La aplicación de la justicia indígena es una alternativa que se implementará ante el incumplimiento de las medidas establecidas por la Comunidad de Pucará de Velásquez, Otavalo para frenar la inseguridad en la zona. La tranquilidad y el silencio nocturno del muelle de Chicapan, ubicado en los alrededores de la Laguna de San Pablo, se […]

Páramo de Cubilche destruido por la agricultura

La destrucción de los páramos, ecosistemas clave para el ciclo del agua, el control del cambio climático y la conservación de la biodiversidad, ha generado tras una denuncia en redes sociales. El páramo de los alrededores de la Laguna Cubilche, zona de Zuleta, Ibarra, ha sido afectado por actividades agrícolas ilegales, lo que pone en […]

Warmi Imbabura recibe la visita de la delegación de Bizkaía

Prefectura de Imbabura | Warmi Imbabura | Boletín 05Espacio Contratado Ibarra | Warmi Imbabura inició la presente semana con la visita de la delegación de la Diputación Foral de Bizkaia, procedente del país Vasco. Luego de un recibimiento formal por parte del Prefecto de Imbabura, Richard Calderón Saltos y la Viceprefecta de Imbabura, Paolina Vercoutère […]

Una sentencia pronta a favor del Río Tejar

El Río Tejar ha sido víctima de una contaminación constante a causa de deshechos que se tiran a las quebradas, descargas ilegales residuales provenientes de los hogares y descargas de aguas sucias y servidas e incluso de tintes textiles. Varias inspecciones son las que se han realizado para determinar el estado del Río Tejar y […]

Ir al contenido