Desastre ambiental en Esmeraldas

Esmeraldas se enfrenta a una crisis ecológica y humanitaria sin precedentes tras el derrame de petróleo ocurrido el pasado 13 de marzo, a raíz de una ruptura en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE). El Gobierno atiende la emergencia con lentitud denuncian los alcaldes de Esmeraldas y Quinindé.

Vicko Villacís, alcalde de Esmeraldas, ha calificado la situación como una «catástrofe» y ha expresado su fuerte desaprobación por la falta de coordinación entre las autoridades locales y nacionales. «Esto no es una emergencia, es una catástrofe. No tenemos recursos para afrontarla», señaló Villacís, quien acusó al Gobierno Nacional de haber abandonado a las comunidades afectadas.

Por su parte, Ronal Moreno, alcalde de Quinindé, ha denunciado la inacción de las autoridades gubernamentales y ha recordado que este es el tercer derrame de petróleo en los últimos ocho años en la región. «Este es el peor derrame que hemos tenido en tiempos recientes», comentó Moreno, quien también criticó la falta de apoyo del Ministerio de Agricultura a los trabajadores cuyos cultivos se han visto afectados.

Este desastre ha afectado gravemente el río Esmeraldas, uno de los principales afluentes de la región, extendiéndose a lo largo de 80 kilómetros, lo que ha llevado al colapso de los servicios de agua potable y ha ocasionado un impacto devastador en la flora y fauna local.

Más de 51,000 familias de los cantones de Esmeraldas, Ríoverde y Atacames están en grave riesgo de quedarse sin acceso a agua potable. La planta de tratamiento de agua, que en condiciones normales procesa 150,000 metros cúbicos al día, ahora no puede abastecer a la población debido a la contaminación del agua por el derrame de crudo. Los cantones Esmeraldas y Atacames se han visto obligados a suspender la distribución de agua potable, y la situación se agrava conforme el petróleo continúa afectando fuentes vitales.

La crisis no solo impacta a las comunidades humanas, sino que también está generando una grave amenaza para la biodiversidad de la región. El Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario Río Esmeraldas, hogar de diversas especies endémicas de Ecuador, incluyendo mangles, pumas, venados, monos aulladores y nutrias, ha sido severamente afectado. La contaminación ha llegado a los canales de este refugio, poniendo en peligro el ecosistema único que habita esta zona.

El alcalde de Esmeraldas, Vilko Villacís, calificó el desastre como “daños ecológicos sin precedentes”, y ha solicitado con urgencia a Petroecuador la implementación de medidas de contención, limpieza y remediación para mitigar los impactos ambientales y restaurar la salud ecológica de la región.

La Prefectura de Esmeraldas, en coordinación con otras instituciones, está desplegando asistencia humanitaria para las más de 800 familias afectadas, incluyendo kits de purificación de agua, brigadas médicas y maquinaria para atender las afectaciones. Sin embargo, la situación sigue siendo grave y las autoridades instan a la población a tomar medidas preventivas mientras se gestionan soluciones.

El Ministerio de Energía y Minas ha anunciado el cierre de las playas de Camarones, La Palma y Las Piedras, tras identificar residuos de crudo en las zonas costeras, y continúa trabajando de manera articulada con Petroecuador para atender las necesidades de la población afectada. Asimismo, se gestionan envíos de 30 tanques de 220 litros, 1,000 kits de limpieza y otros recursos necesarios para la emergencia.

El COE Nacional ratificó la emergencia el 16 de marzo, y las autoridades continúan evaluando los daños y las medidas a tomar para mitigar los efectos del derrame, mientras se refuerzan los protocolos de seguridad en la infraestructura del SOTE.

Comparte en tus redes sociales
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email

Deja tu comentario

Acerca de nosotros

Somos un medio de comunicación comunitario plurinacional otavaleño.

Suscríbete y síguenos en nuestras redes sociales para que no te pierdas de las noticias locales y de los contenidos culturales que publicamos diariamente.

Noticias recientes

Suscríbete al boletín

¡No te pierdas nuestras últimas novedades y de nuestros contenidos culturales!

Loading
Ir al contenido