¿Con qué cifras cerramos marzo 2025?

Uno de los indicadores de eficiencia de la aplicación del Plan Fénix es la reducción de muertes violentas. Inició el cuarto mes del año y aún no se perciben las cifras oficiales de marzo sobre el número de homicidios. Los tres meses anteriores fueron catalogados como los meses más violentos en la historia de Ecuador.

Finalizó marzo y el Ministerio del Interior aún no se ha presentado un balance de cifras de este mes respondiendo al numero de homicidios en el Ecuador, lo que mantiene en suspenso la evaluación de los resultados del Plan Fénix, implementado por el presidente Daniel Noboa. Este plan se ha convertido en uno de los principales argumentos en la campaña del mandatario de cara a su intención de reelegirse. Aunque se siguen evaluando los impactos de esta estrategia, la violencia en el país ha alcanzado niveles alarmantes, y el gobierno aún no ha logrado frenar el recrudecimiento de los crímenes.

Según el Ministerio del Interior, febrero de 2025 se convirtió en el tercer mes consecutivo con más de 700 muertes violentas De hecho, las cifras de homicidios en ese mes se acercaron a los niveles históricos registrados en 2023, lo que refleja una preocupante escalada en la violencia en el país.

Según la organización Insight Crime en su informe de 2024 Ecuador es señalado como el país más violento de América Latina, con una tasa de 38 homicidios por cada 100,000 habitantes. En los primeros 50 días de 2025, ya se han registrado alrededor de 1,300 asesinatos, lo que equivale a un crimen cada hora.

Uno de los episodios más trágicos ocurrió el 6 de marzo de 2025, cuando 22 personas fueron asesinadas en una masacre en Guayaquil, un ataque vinculado a la guerra entre dos facciones del grupo criminal “Los Tiguerones”.

En febrero de 2025, Ecuador registró 736 muertes violentas, lo que representó un aumento del 90% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra posicionó a febrero como el séptimo mes con más asesinatos desde que se comenzaron los registros, con un promedio de 1,1 homicidios por hora, acercándose a las cifras récord de 2023, cuando el país registró entre 755 y 831 homicidios mensuales en el segundo semestre del año.

El comienzo de 2025 se ha convertido en el más violento en la historia reciente de Ecuador, con enero de 2025 ya posicionado como el sexto mes con más homicidios, con un total de 781 crímenes. Estos asesinatos se registraron en 85 ciudades de 21 provincias, lo que representa el 38% del territorio nacional.

El año 2024 también cerró con un saldo de 710 homicidios, y uno de los casos más impactantes fue la desaparición y posterior asesinato de cuatro niños en Las Malvinas un crimen que conmocionó al país.

En el 2023, Noboa presentó al Plan Fénix como una de sus principales promesas de campaña para ganar las elecciones. El Ahora presidente dijo que Ecuador necesitaba con urgencia un entorno seguro “con una central de Inteligencia que permita proveer de información vital para prevenir delitos, responder emergencias y garantizar la seguridad en los barrios”.

En el video promocional la escena se desarrollaba en una central simulada, al estilo 9-11, con varias personas monitoreando enormes pantallas y atentos a las llamadas de emergencia.

Con estos niveles de violencia, el Plan Fénix continúa siendo evaluado como una de las principales respuestas del gobierno de Daniel Noboa, cuyo futuro político se verá condicionado por la capacidad del plan para frenar la espiral de inseguridad que afecta a la sociedad ecuatoriana.

Comparte en tus redes sociales
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email

Deja tu comentario

Acerca de nosotros

Somos un medio de comunicación comunitario plurinacional otavaleño.

Suscríbete y síguenos en nuestras redes sociales para que no te pierdas de las noticias locales y de los contenidos culturales que publicamos diariamente.

Noticias recientes

Suscríbete al boletín

¡No te pierdas nuestras últimas novedades y de nuestros contenidos culturales!

Loading
Ir al contenido