Tres generales declararán en un juicio sobre la infiltración de la minería ilegal en el Ejército de Ecuador. La audiencia de juicio contra militares, detenidos mientras custodiaban toneladas de material aurífero en Imbabura, en la zona de Buenos Aires, se reanudará este 2 de diciembre de 2025. La comparecencia de parte la cúpula militar busca esclarecer nexos en la zona controlada por Los Lobos.
¿Cómo se dieron los hechos?
El 26 de agosto de 2024, cuatro militares y diez civiles fueron detenidos en Imbabura mientras transportaban oro de manera ilegal. Entre los procesados figura el teniente coronel Mauricio G., entonces comandante del Grupo Especial de Comandos GEK 9, una unidad de élite del Ejército. Granda había ocupado antes un cargo clave en la Casa Militar de la Presidencia, responsable de la seguridad del presidente y su familia, lo que incrementó el impacto político del caso.
Esa madrugada, la Policía interceptó en Buenos Aires un convoy con más de 500 sacos de material aurífero, escoltado por una camioneta sin placas conducida por los militares. Aunque aseguraron estar en un “operativo de impacto”, se comprobó que no existía ninguna orden oficial, ni coordinación con unidades locales. Además, portaban armamento de uso militar sin respaldo operativo. Ante las inconsistencias, los uniformados y los civiles fueron procesados por actividad ilícita de recursos mineros, en medio de la disputa por el control del oro ilegal en la zona.
Vía Primicias
![]()



