Pachakutik logra un tercer lugar en las Elecciones Generales 2025, es un paso significativo para el movimiento indígena y los sectores populares. Además, alcanza 8 curules en la Asamblea Nacional.
En las elecciones de este domingo, el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, liderado por Leonidas Iza y Katiuska Molina, escala notablemente en los escaños presidenciables alcanzando un merecido tercer lugar con más del 5% de los votos a nivel nacional. Estos resultados no hacen más que visibilizar un movimiento indígena consolidado y con una propuesta política sólida, colectiva que resuena en los sectores populares. Iza no gana solamente un debate entre presidenciables sino gana un más del 5% del electorado, lo que habla sin duda de una consolidación política que coloca a Pachakutik en la palestra de uno de los poderes y de las claves para la próxima contienda electoral. Ahora queda en el centro del pastel, convirtiéndose en el que definirá el futuro del país.
Estamos ante dos poderes; uno de la derecha recalcitrante que ha coptado una votación juvenil y tiende a imponer un modo Neo capitalista reformador y seguritista sin ningún enfoque de derechos y ante una aparente izquierda con visos de un pasado que generó división en los movimientos sociales y acaparó los poderes a costa del pueblo, con un régimen caudillista y jerárquico del cual aún quedan resagos.
Abusos de poder, radicalismos, jerarquías, divisionismo. En los dos casos con un camino predeterminado, con un horizonte definido e inconsulto en el que no caben las vías alternas, los empedrados y menos aún los chaquiñanes.
Un lado muy parecido al otro.
Duele el país, pero a su vez se abre una esperanza a largo plazo donde los pueblos indígenas y los sectores populares elijan un presidente indígena, ético, cabal y preparado para ser un buen Pushak y dar un giro político regional .
-Ankuyariy